Nuestros fondos más conservadores continúan en proceso de recuperación

28 de mayo de 2020

Para darle continuidad a la información que hemos compartido por diferentes medios, queremos destacar la satisfactoria recuperación que han tenido nuestros Multiportafolios Estable y Capital del Fondo Voluntario de Pensiones Dafuturo, además de las oportunidades que brindan.

Tras observar la volatilidad durante el mes de marzo en los mercados financieros, generada principalmente por los efectos del confinamiento para contener la propagación global del COVID-19 y por la caída en el precio del petróleo; los meses de abril y mayo han sido de recuperación, gracias a las medidas de políticas adoptadas por los gobiernos, los bancos centrales y la reciente apertura gradual de las economías en varios países, lo que ha despertado un relativo optimismo en los mercados.

En lo referente a la gestión de administración de nuestros Fondos de Inversión la estrategia ha estado enfocada en aumentar las inversiones de menor riesgo, inferiores a un año y la posición en vista, con el fin de garantizar la disponibilidad de recursos, manteniendo una composición estructural que permita aprovechar las oportunidades en los activos de renta fija.

De esta manera, la rentabilidad desde el punto más bajo de la crisis que experimentamos en marzo, es decir desde el 19 de marzo al 26 de mayo ha sido del 6,3% E.A. para el Multiportafolio Capital y del 10.96% E.A. para el Multiportafolio Estable, lo que sin duda refleja la adecuada gestión de los fondos, capturando de manera oportuna la recuperación del mercado.

*Capital inició operaciones el 10 de abril de 2019.

Igualmente, la rentabilidad mensual de abril y lo que va corrido de mayo evidencian un desempeño positivo comprendido entre el 3,40% E.A. y 7,09% E.A. para el Multiportafolio Capital y 3,98% E.A. y 8,60% E.A. para el Multiportafolio Estable, a pesar la alta volatilidad y gran incertidumbre que aún persiste en los mercados.

En el largo plazo, un fondo de esta naturaleza y sin perder de vista la disponibilidad de los recursos, está diseñado para lograr una adecuada preservación del capital. Si observamos las rentabilidades mensuales de los últimos 13 años del Multiportafolio Estable podemos concluir que en 153 de 160 meses la rentabilidad ha sido positiva ya que representa una eficacia del 95%; cabe destacar que tan solo siete meses de rentabilidad inferior a cero fueron recuperados al mes siguiente. Lo anterior, nos permite evidenciar no solo la preservación del capital, sino una clara tendencia positiva de la rentabilidad gracias a la inversión en títulos renta fija de corto plazo y a la gestión del fondo.

Rentabilidades con corte al 26 de mayo de 2020.

Un indicador que muestra la causación estructural, es la rentabilidad del valor de unidad los fines de semana y festivos; de esta manera se puede observar lo que ha sucedido con la llamada "TIR Estructural"; es decir, aquella rentabilidad que otorga el fondo cuando no se asume un riesgo de mercado y que también ha contribuido a la recuperación del mismo. Se observa cómo en el momento más complejo de la crisis, la rentabilidad de los días no hábiles fue superior al 4% E.A., mientras que actualmente se ubica cerca al promedio del año corrido, por encima del 2% E.A. Lo anterior, nos permite evidenciar que los fondos también otorgan rentabilidad durante los fines de semana.

¿Qué podemos esperar en los Fondos?

Las oportunidades siguen presentes en los mercados y nuestros fondos están posicionados para capturarlas. Es así como mantenemos la expectativa de reducción de la tasa de intervención por parte del Banco de la República, lo que se traduce en una clara oportunidad de retorno para nuestros fondos conservadores.

Las cifras más recientes de crecimiento económico e inflación para Colombia, sorprendieron a la baja respecto de las estimaciones de los analistas. Así, el crecimiento del PIB del primer trimestre de 2020 fue de 1.1%, la estimación del equipo de Investigaciones Económicas del Grupo Bolívar proyectaba 2.1%; por el lado de precios de la economía, la inflación de los últimos 12 meses al cierre de abril se ubicó en 3,51%, mientras la estimación era de 3,76%.

En un escenario de inflación a la baja y la debilidad en la actividad económica siendo inferiores a lo estimado, han aumentado las expectativas de que el Banco de la República continúe con una política monetaria expansiva, por medio de la reducción en las tasas de interés. En Colombia ya se han realizado dos reducciones; sin embargo, aún queda un amplio espacio para darle impulso a la economía sin mayores preocupaciones por el nivel de precios.

Fuente: Encuesta de Expectativas de Analistas Económicos - Mayo 2020 y Dirección de Estudios Económicos Grupo Bolívar

De esta forma, medido por diferentes indicadores, la expectativa es que la tasa de interés baje desde 3,25% a niveles entre 2,50% y 2,25%, es decir, entre 75 y 100 puntos básicos en los próximos tres meses, lo que representa un margen amplio. Recordemos que por efectos de valoración cuando bajan las tasas de interés suben los precios de los bonos, por eso una reducción de esta magnitud implica una oportunidad de valorización en los precios de los títulos de renta fija en los que invierten nuestros fondos.

En conclusión, la gestión de nuestros fondos conservadores, además de velar por la preservación del capital y liquidez, están capturando las oportunidades presentes actualmente en el mercado, por eso los Multiportafolios Estable y Capital del Fondo Voluntario de Pensiones Dafuturo siguen siendo vehículos de inversión atractivos para el corto y mediano plazo.

Para más información acerca del desempeño de su portafolio y una recomendación especializada, contacte a su Ejecutivo asignado o comuníquese con nuestra Mesa de Asesoría en Bogotá al 3300000 - Ext. 78555.

Recuerde que puede realizar aperturas y transacciones en los Fondos de Inversión en nuestros canales virtuales:
App Davivienda y www.davivienda.com.

La asesoría que presta Fiduciaria Davivienda S.A. Fidudavivienda S.A. a sus clientes en materia de inversiones, es de medio y no de resultado, todas las inversiones están sujetas a riesgos originados en la solvencia de los emisores, la liquidez de los valores, su volatilidad y, en general, a variaciones en precios, tasas, y otros factores de riesgo.

Las decisiones que tome el inversionista, sus efectos y consecuencias serán de exclusiva responsabilidad de éste. Los datos publicados son informativos y han sido tomados de fuentes confiables, en consecuencia, Fiduciaria Davivienda S.A. Fidudavivienda S.A. no garantiza que los mismos estén libres de errores. Esta propuesta en ningún caso representa una oferta contractual ni una garantía de rentabilidad. Para hacer efectiva la misma, el cliente deberá impartir las órdenes correspondientes para cada una de las operaciones a ejecutar.

En virtud del contrato de uso de red de oficinas celebrado entre Fiduciaria Davivienda S.A. Fidudavivienda S.A. y Banco Davivienda S.A., la información y promoción de los productos ofrecidos se realiza a través de la red del Banco, pero la responsabilidad por el desarrollo de las operaciones le corresponde a la Fiduciaria. Recuerde que por su seguridad el Banco Davivienda S.A. y Fiduciaria Davivienda S.A. Fidudavivienda S.A. nunca solicitan a través de este medio información confidencial o financiera como usuarios y claves de acceso a nuestros canales, ni números de productos como cuentas, números de tarjetas de crédito o similares.

Ahora usted seguirá recibiendo información relacionada con sus productos.