El 2021 continuó siendo un año retador para todos en medio
de la evolución de la pandemia y las expectativas de reactivación económica. Conscientes
de nuestro compromiso con la sociedad, movilizamos todos nuestros recursos para poder
incrementar los impactos positivos con los que estamos comprometidos a través de nuestro
propósito superior de enriquecer la vida con integridad.
De esta manera, continuamos incorporando transversalmente en todas nuestras actividades
estrategias enfocadas en la sostenibilidad, la innovación y nuestra gente, buscando
exceder las expectativas de nuestros grupos de interés.
Hoy contamos con 19,8 millones de clientes que han depositado su confianza en nosotros y
que han creído en el poder transformador de nuestras experiencias.
Gracias a esta confianza, mantenemos nuestro liderazgo en Colombia y en Centroamérica,
donde somos protagonistas en la vida de las personas y en el desarrollo de los negocios
al ofrecerles soluciones sostenibles que les ayudan a cumplir sus metas.
NUESTRO COMPROMISO POR UN MUNDO MEJOR
Nuestra gestión se caracteriza por el alto sentido de responsabilidad con el que
operamos y por nuestra conciencia del entorno, lo que implica compromiso y respeto por
quienes nos rodean. Nuestros modelos de negocio, con su enorme poder de transformación,
nos permiten trabajar cada día con el propósito de enriquecer la vida de las personas y
del planeta. De esta manera, generamos bienestar e impulsamos el progreso de todos
nuestros grupos de interés, a la vez que aseguramos nuestra permanencia como compañía
hacia el futuro.
Como resultado tangible de esta gestión transformadora, responsable y consciente, en
2021 fuimos incluidos por octavo año consecutivo en el Índice de Sostenibilidad de Dow
Jones, de S&P Global, quienes además nos reconocieron por quinto año consecutivo en su
Anuario de Sostenibilidad como una de las empresas con mejores prácticas de
sostenibilidad en el mundo.
Día a día, transformamos realidades a través de nuestros productos y servicios
financieros innovadores. cuyos incentivos tangibles contribuyen al cambio de hábitos de
los consumidores financieros. En 2021, alcanzamos un saldo de cartera para financiación
de proyectos sostenibles de COP 11,1 billones, la cual creció el 8,1% en el año y
representa una participación del 9,3% en la cartera total del banco. Trabajamos
activamente para seguir impulsando las finanzas sostenibles en nuestros productos y
servicios de financiación, ahorro, seguros e inversión.
Minimizamos los impactos derivados de nuestra operación, mientras maximizamos los
beneficios y gestionamos nuestros riesgos y oportunidades de manera precisa y oportuna.
Así, en 2021, redujimos nuestra huella de carbono en 33% respecto a 2019, y compensamos
el 76% correspondiente a nuestra operación en Colombia. Adicionalmente, como anexo a
este documento, publicamos nuestro primer informe de gestión frente al Cambio Climático,
en línea con el marco referente TCFD, el cual refleja nuestro gran compromiso de cara a
este fenómeno mundial.
Nuestra gestión responsable también implica continuar avanzando en la equidad,
diversidad e inclusión de nuestros colaboradores y clientes. Bajo la convicción de que
esto debe partir por nuestros propios órganos de gobierno y nuestra fuerza laboral, hoy,
en promedio, el 30% de nuestras Juntas Directivas están compuestas por mujeres y el 39%
de los cargos directivos en nuestra organización son ocupados por mujeres.
Continuando con el frente social, se destacan iniciativas como nuestro Call Center para
jóvenes y nuestras estrategias segmentadas de educación financiera, las cuales reflejan
nuestro aporte a la inclusión laboral y a la salud financiera de todos. Por otra parte,
de la mano de nuestra Fundación Bolívar Davivienda, avanzamos de manera decidida en
distintos programas de alto impacto social, entre los que se destacan nuestros centros
Cultivarte, los cuales trabajan por el desarrollo de habilidades técnicas, artísticas y
sociales de niños y jóvenes.
Todos los avances y logros que alcanzamos durante 2021 en materia de sostenibilidad son
una manifestación clara de nuestro alto grado de conciencia y sensibilidad de cara a los
retos que enfrentamos como sociedad. Hacia el futuro, continuaremos trabajando por la
solución conjunta de los mismos, de la mano de otros actores que, como nosotros, se
reconocen a sí mismos como agentes de cambio.
NUESTRA APUESTA POR LO DIGITAL
En Davivienda vamos mucho más allá de la entrega de productos financieros para ofrecer a
nuestros clientes experiencias memorables. Por eso, la transformación digital es una de
nuestras prioridades y parte de nuestra esencia.
Alineados con esta visión, estamos más cerca de nuestros clientes al ofrecerles
soluciones 100% digitales que facilitan sus vidas. Como resultado, la adopción digital
continúa en aumento con el 88% de nuestros clientes considerados digitales, comparado
con el 85% en 2020 y el 76% en 2019.
Estamos comprometidos con buscar nuevas maneras de llegar a las personas y empresas para
entregarles soluciones en las que realmente encuentren valor. Por eso en 2021
desarrollamos más de 45 nuevos productos y funcionalidades dentro de nuestros canales
digitales, y distintas automatizaciones basadas en RPA y tecnología blockchain para que
la experiencia de nuestros clientes sea única en cada interacción con nosotros.
Nos seguimos posicionando como líderes en la transformación de la banca tradicional,
logrando que en 2021 el 54% de las transacciones monetarias y el 55% de nuestras ventas
en Colombia se realizaran a través de canales digitales. Así mismo, nuestra captación
digital en Colombia aumentó 61% en comparación con el cierre del año anterior y nuestros
créditos digitales alcanzaron un saldo de COP 9,1 billones, 170% más que 2020.
También tuvimos avances importantes para nuestros clientes en Centroamérica, en donde
resaltamos los lanzamientos de la cuenta móvil, el crédito móvil y la tarjeta de crédito
móvil, así como diferentes funcionalidades para personas y empresas como pagos a través
de QR y envío de remesas.
Continuaremos trabajando fuertemente para acompañar de cerca a nuestros clientes, con
una oferta digital amigable, confiable y única que les ayude a cumplir sus sueños.
DAVIPLATA, NUESTRO BANCO NATIVO DIGITAL
A través de DaviPlata estamos cambiando la manera en que las personas manejan su dinero,
y durante 2021 llegamos a cerca de 13,8 millones de clientes brindándoles una solución
sencilla que les ayudará a resolver diferentes necesidades.
Continuamos transformado la sociedad al liderar la inclusión financiera en Colombia: a
cierre de Diciembre, 4,1 millones de personas contaban con DaviPlata como su único
producto financiero, lo que les permitió acceder al sector y ampliar sus posibilidades
hacia adelante.
Con orgullo podemos afirmar que llegamos al 98% de los municipios en Colombia y a cerca
del 40% de la población adulta del país para poner al servicio de las personas, pequeños
negocios y empresas las capacidades de nuestro Banco Nativo Digital.
Entre estas capacidades se encuentran la distribución de subsidios, a través de la cual
el gobierno ha podido hacer llegar sus ayudas a la población vulnerable de manera
eficiente y oportuna; así como el perfil Mi Negocio y la Tienda Virtual, funcionalidades
que potencian el crecimiento de los negocios de empresarios y emprendedores, así como la
reactivación económica.
Lo anterior nos permitió consolidarnos como el segundo neobanco más grande en
Latinoamérica por número de usuarios, cerrar el año con un saldo de depósitos de COP 881
mil millones (1,7 veces el de 2020), y con ingresos transaccionales de cerca de COP 83
mil millones, lo que representa un avance en la monetización de nuestra plataforma.
Estamos comprometidos con el fortalecimiento del tejido social y empresarial de nuestros
países, y trabajaremos para continuar ofreciendo soluciones que faciliten a vida de las
personas y promuevan el crecimiento de los negocios, a través de habilidades como la
integración en distintos tipos de ecosistemas, y el fortalecimiento de la estructura
organizacional y tecnológica de DaviPlata.
NUESTRAS ALIANZAS Y ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN
Creemos en la innovación como el vehículo para crear una realidad diferente y nos hemos
esforzado por entregar a la sociedad nuevas maneras de hacer las cosas, generando
iniciativas y soluciones que realmente les agreguen valor.
Estamos comprometidos con desarrollar la destreza de innovación en todos los niveles de
la organización para diseñar nuevas experiencias para nuestros clientes, respondiendo a
los desafíos que nos presenta este cambiante entorno.
En línea con este compromiso, fuimos certificados como unidad I+D+i por parte del
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia, y nos hemos venido
posicionando de la mano del Grupo Bolívar como referentes en propiedad intelectual a
nivel nacional, radicando 5 solicitudes de patentes y obteniendo 1 a cierre de 2021.
Creemos además que el mundo es un lugar de cooperación, y en este sentido, estamos
abiertos a trabajar con los mejores para construir ecosistemas que ofrezcan un amplio
mundo de posibilidades a nuestros clientes.
De esta manera estamos aportando a la construcción del ecosistema de ciudad inteligente
junto al Metro de Medellín, con quien desarrollamos la funcionalidad CívicaPay,
facilitando la movilidad de los ciudadanos de Medellín y enriqueciendo su experiencia
con servicios adicionales.
También estamos ofreciendo una oferta atractiva y renovada para que las personas accedan
a los servicios financieros a través de RappiPay, nuestra alianza con Rappi. En 2021
recibimos la autorización del regulador en Colombia para crear una nueva Entidad
Financiera Nativa Digital con la cual queremos llegar a nuevos segmentos de la
población.
RATIFICANDO NUESTRO LIDERAZGO
El 2021 llegó con expectativas más positivas, por lo que los esfuerzos enfocados
anteriormente en enfrentar la crisis, ahora se concentraron en buscar alternativas para
impulsar la reactivación económica
De esta manera, aumentamos nuestra cartera bruta consolidada en 11,2%, apoyando la
financiación a personas, hogares y empresas. El portafolio de vivienda creció 17,4%, la
cartera de consumo aumentó 11,5% y la cartera comercial 7,8%, en donde también
fortalecimos la financiación a las PyMEs en línea con nuestros objetivo de ser la mejor
oferta para este actor tan importante en las economías latinoamericanas.
Somos protagonistas en Colombia y en Centroamérica con una participación de mercado de
16% y de 9,5% respectivamente y continuamos apoyando a las familias en la construcción
de su patrimonio, manteniéndonos como líderes en la financiación de vivienda en
Colombia.
Nuestros resultados financieros también presentaron tendencias positivas con utilidades
por COP 1,26 billones durante el año, lo que representó un ROAE de 9,35%, incrementando
cerca de 6,17 puntos porcentuales por encima del presentado en 2020.
En términos de solvencia, cerramos el año con una solvencia total de 18%, por encima de
los mínimos regulatorios, corroborando nuestra solidez patrimonial.
En línea con nuestro propósito de desarrollar la destreza de innovación a lo largo de
toda la organización, nos convertimos en el primer banco colombiano en emitir en los
mercados internacionales un bono perpetuo AT1 por USD $500 millones bajo los estándares
de Basilea III. Obtuvimos una demanda de 3,5 veces sobre el monto a emitir y el libro de
órdenes estuvo compuesto por inversionistas de 26 países, lo que demostró la confianza
de los mercados internacionales en Colombia y en nuestra organización.
PARA NUESTROS GRUPOS DE INTERÉS
Resaltamos el esfuerzo de nuestra gente, quienes son pieza fundamental para lograr
nuestros objetivos y continuaremos procurando el bienestar de cada integrante de nuestra
comunidad y sus familias. Así mismo, continuaremos atrayendo, formando y reteniendo
talento, afianzando el impacto que tiene nuestro estilo de vida innovador, sostenible e
inclusivo.
Continuaremos haciendo alianzas estratégicas con los mejores y volviendo nuestra mirada
y acciones hacia el mundo digital que soñamos ver en el futuro, afianzando nuestro
compromiso con los países en donde operamos y todos quienes han decidido depositar su
confianza en nosotros.

Muchas gracias
Javier Suarez