logo Davivienda
legal Banco Davivienda
imagen-header

¿Cómo hacer el levantamiento de una hipoteca?  

Este proceso puede tardar aproximadamente 32 días hábiles, siempre y cuando usted realice los pagos que se requieren, en el menor tiempo posible.

Solicítelo a través de nuestros canales:

Ingrese con su clave virtual a www.davivienda.com
En la sección Más Servicios, seleccione la opción: trámites relacionados con sus productos de crédito.
Diligencie el formulario que allí se despliega.

También, puede solicitarlo a través de nuestro Call Center:

601 3383838
Bogotá

01 8000 123838
Desde cualquier lugar del país

O a través del chat en:

Los datos de contacto que usted nos suministre, serán fundamentales para poder remitirle información sobre su proceso:

Celular.
Correo electrónico.
Dirección de correspondencia. 

Reciba la confirmación de aprobación a su solicitud

Durante los siguientes 2 días hábiles, recibirá por parte del Banco un mensaje a su celular o al correo electrónico, con la confirmación de aprobación a su solicitud e información de la empresa o Notaría que se encargará de efectuar el levantamiento de la hipoteca.   

En caso de que se requiera, usted recibirá un mensaje donde se lo solicite enviar una copia de la escritura de constitución de la hipoteca*. Si esto sucede, por favor envíela en formato PDF al correo electrónico que le haya sido indicado.

* La copia debe ser simple. Es decir, sin sus anexos.

Realice y confirme los pagos Posteriormente, durante los siguientes 2 días hábiles, usted recibirá un mensaje en su celular o en su correo electrónico, de parte de la empresa o Notaría asignada con el valor de los dos pagos que usted debe realizar:

Gastos notariales.
Honorarios de abogado.

Envíe una imagen o soporte de los mismos, al correo electrónico indicado en el mensaje. A partir de ese momento, se da inicio a la elaboración de la escritura. Este proceso toma 6 días hábiles.

Registre la escritura

La parte final del proceso, comprende el registro de la escritura para que el certificado de tradición y libertad del inmueble quede actualizado. Este varía dependiendo de la ciudad donde esté ubicado el inmueble, si el inmueble se encuentra ubicado en alguna de las ciudades aquí relacionadas.

Seleccione su departamento para desplegarlas:

Antioquia

  • Abejorral
  • Amalfi
  • Andes
  • Apartadó
  • Caucasia
  • Ciudad Bolívar
  • Concepción
  • Dabeiba
  • Fredonia
  • Frontino
  • Girardota
  • Ituango
  • Jericó
  • La Ceja
  • Marinilla
  • Medellín Norte
  • Medellín Sur
  • Puerto Berrío
  • Rionegro
  • Santa Bárbara
  • Santa Fé de Antioquia
  • Santa Rosa de Osos
  • Santo Domingo
  • Segovia
  • Sonsón
  • Sopetrán
  • Támesis
  • Titiribí
  • Turbo
  • Urrao
  • Yarumal
  • Yolombó

Atlántico

  • Barranquilla
  • Sabanalarga
  • Soledad

Bolívar

  • Cartagena
  • El Carmen de Bolívar
  • Magangué
  • Mompox
  • Simití

Boyacá

  • Chiquinquirá
  • Duitama
  • El Cocuy
  • Garagoa
  • Guateque
  • Miraflores
  • Moniquirá
  • Puerto Boyacá
  • Ramiriquí
  • Santa Rosa de Viterbo
  • Soatá
  • Socha
  • Sogamoso
  • Tunja

Caldas

  • Aguadas
  • Anserma
  • La Dorada
  • Manizales
  • Manzanares
  • Neira
  • Pácora
  • Pensilvania
  • Riosucio
  • Salamina

Cauca

  • Bolívar (Cauca)
  • Caloto
  • Guapi
  • Patía El Bordo
  • Popayán
  • Puerto Tejada
  • Santander de Quilichao
  • Silvia

Cesar

  • Aguachica
  • Chimichagua
  • Valledupar

Córdoba

  • Cereté
  • Chinú
  • Lorica
  • Montelíbano (Ayapel)
  • Montería
  • Sahagún

Cundinamarca

  • Agua De Dios
  • Bogotá Centro
  • Bogotá Norte
  • Bogotá Sur
  • Cáqueza
  • Chocontá
  • Facatativá
  • Fusagasugá
  • Gachetá
  • Girardot
  • Guaduas
  • La Mesa
  • La Palma
  • Pacho
  • Soacha
  • Ubaté
  • Zipaquirá

La guajira

  • Maicao
  • Riohacha
  • San Juan del Cesar

Magdalena

  • Ciénaga
  • El Banco
  • Fundación
  • Plato
  • Santa Marta
  • Sitionuevo

Meta

  • Acacías
  • Puerto López
  • San Martín
  • Villavicencio

Nariño

  • Barbacoas
  • La Cruz
  • La Unión
  • Pasto
  • Samaniego
  • Tumaco
  • Túquerres

Norte de Santander

  • Barichara
  • Barrancabermeja
  • Cáchira
  • Chinácota
  • Convención
  • Cúcuta
  • Ocaña
  • Pamplona
  • Salazar de las Palmas

Quindio

  • Armenia
  • Calarcá
  • Finlandia

Santander

  • Bucaramanga
  • Charalá
  • Contratación
  • Málaga
  • Piedecuesta
  • Puente Nacional
  • San Andrés
  • San Gil
  • San Vicente de Chucurí
  • Socorro
  • Vélez
  • Zapatoca

Sucre

  • Corozal
  • San Luis de Sincé
  • San Marcos
  • Sincelejo

Tolima

  • Ambalema
  • Armero
  • Cajamarca
  • Chaparral
  • Espinal
  • Fresno
  • Guamo
  • Honda
  • Ibagué
  • Líbano
  • Melgar
  • Purificación

Valle

  • Buenaventura
  • Buga
  • Cali
  • Cartago
  • Palmira
  • Roldanillo
  • Sevilla
  • Tuluá

Usted deberá seguir este paso a paso:

Recibirá la escritura de levantamiento hipoteca por correo electrónico o por correo certificado.

La Notaría iniciará el proceso de registro de deshipoteca ante la oficina de Registro de Instrumentos Públicos en su nombre. Esto tardará aproximadamente 20 días hábiles.

Concluido el proceso de registro, recibirá por correo electrónico el certificado de tradición y libertad actualizado de su inmueble finalizando de esta manera su proceso de levantamiento de hipoteca.

En caso de que el inmueble se encuentra ubicado en otras ciudades, siga este paso a paso:

Recibirá la escritura de levantamiento hipoteca por correo electrónico o por correo certificado.

Usted debe ejecutar el proceso de registro de deshipoteca ante la oficina de Registro de Instrumentos Públicos, para lo cual recibirá la asesoría correspondiente de parte de la Notaría. Este proceso le puede tardar aproximadamente 20 días hábiles.

Concluido el proceso de registro, usted recibirá el certificado de tradición y libertad actualizado de su inmueble por correo electrónico o de manera física finalizando de esta manera su proceso de levantamiento de hipoteca.

legal Vigilado