logo Davivienda
Porque siguiendo estas recomendaciones podrá tener procesos de vinculación exitosos:
Información correcta en el asunto del correo:

Cuando envíe una solicitud de vinculación tradicional a la Fiduciaria, asegúrese de incluir en el asunto del correo la siguiente información:

Vinculación + nombre + # de identificación del comprador.
Verificación del formulario NIC:

Es importante validar que el número de cédula en el formulario NIC coincida con el de la copia de la cédula, junto con otros datos como la fecha de expedición, fecha y lugar de nacimiento.

¡Un pequeño paso que evita inconvenientes!
Complete todos los campos:

No olvide llenar en el formulario campos como: lugar de residencia, código y nombre CIIU. Cada detalle cuenta para asegurar una vinculación sin errores.



Requisito RUT:

Cuando se radique una solicitud de vinculación para una Persona natural con negocio, en la documentación soporte siempre se debe adjuntar el RUT.


Formulario actualizado:

Remitir la información en los formularios actualizados, es decir, último NIC y último W9, el cual se debe solicitar a la mesa de atención a salas de ventas o con el administrador de gestión.


Formato NIC Completo:

Diligenciar el formato NIC en su totalidad sin dejar espacios en blanco, tachones o enmendaduras. Debe tener la firma del asesor con firma y huella del cliente (deben ser legibles).


Firmas correctas:

Garantizar las firmas de todos los documentos (causal de devolución más relevante).




Firma digital:

Cuando se utilice mecanismo de firma digital, se debe enviar al correo el certificado de firmas digitales.



Mecanismos separados:

En el proceso de firmas no pueden ser mezclados los diferentes mecanismos de firma que están aprobados.



Recuerde que debe enviar todas sus solicitudes al correo:
vinculacionespreventas @davivienda.com. La respuesta del proceso llegará del remitente [email protected].
¡Y LISTO!
legal Vigilado